EDITORIAL.

En este número de nuestro periódico escolar, saludamos a todos nuestros lectores y deseamos que sea de su agrado los artículos y publicaciones, esperamos, además, que si Ustedes tienen algún comentario o sugerencia lo recibiremos con agrado, esto  con el fin de mejorar los siguientes números.
Nosotros somos la comunidad educativa del Colegio Público Morisco. En el colegio convivimos y nos educamos en un marco de tolerancia, diálogo y respeto a la libertad de cada cual, a su cultura, personalidad o creencias. El sentido de la libertad que proponemos está ligado al de la responsabilidad, la solidaridad. Nuestro objetivo es crear una convivencia pacifica en una comunidad en donde existe diversidad. 

Las páginas de este periódico serán la ventana para compartir con ustedes  poco a poco cómo es el colegio, las actividades que se realizan, las historias que nos inventamos, las cosas que más nos gustan y también las que menos y muchas cosas más, en resumen, un poquito de la vida de los miembros de esta comunidad escolar.
Aquí todos los alumnos, profesores o miembros de la comunidad educativa, tienen un rincón donde expresarse y mostrar los avances en las diferentes materias, que son educados.
ANIMO, A TODOS Y ESPERAMOS QUE NUESTROS TRABAJOS SEAN EL REFLEJO DE NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR Y DE NUESTRA EDUCACIÓN.

 Estudiantes club de prensa.



0

Entrega de certificados


El día 15 de noviembre de 2012 se hizo entrega de los certificados a los estudiantes del colegio Morisco, una ceremonia que se realizó en compañía de profesores de la institución  padres de familia e integrantes de los clubes de prensa, vídeo y radio.



Integrantes del club de prensa Colegio Morisco segundo semestre de 2012


A todos muchas gracias!!!!
Diversidad Cultural


La diversidad cultural ya es reconocida como un patrimonio para la humanidad, necesaria e indispensable para la raza humana.



¿Qué es la Diversidad Cultural?

La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad.

La diversidad cultural se manifiesta por :
la diversidad del lenguaje,
de las creencias religiosas,
de las prácticas del manejo de la tierra,
en el arte,
en la música,
en la estructura social,
en la selección de los cultivos,
en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.

Hay una libertad muy amplia y un conjunto de derechos que permiten a todo grupo de personas con culturas distintas poder vivir de una manera adecuada,
también desde mi punto de vista ,
es como una forma de permitir la expansión de ciertas culturas,
ya que todos tenemos libertades y somos responsables de a que cultura o a que comunidad pertenecer.

Alumnos Club de Prensa Colegio Morisco

Entendemos por identidad a un conjunto de características comunes con la que grupos humanos se identifican, ya sean tradiciones, costumbres, hábitos, religiones, etc.

Eso nos hace dividirnos en cierta manera, provoca distinciones entre las personas, sin embargo en el mundo todos tenemos cierta unidad y no podemos estar categorizados del todo.

En conclusión,
la identidad y dependencia culturales, son un desafío teórico y una gran necesidad, ya que existe una cuestión que nos intriga

¿Quiénes somos?,

en la cual tenemos que tomar en cuenta que no hay una respuesta específica, sino, un conjunto de respuestas que nos pueden acercar a una realidad.

Nosotros tenemos que hacer algo para que perdure, para trasmitirla o promoverla tomando en cuenta normas que protegen las culturas, servicios, relaciones, intercambios, fomentando el pluralismo cultural y la diversidad lingüística, entre otras acciones que en conjunto apoyan la variedad que existe dentro de nuestra especie.
0

¿que debe tener un club?


Ante la pregunta  de uno de  los estudiantes ¿que debe tener un  club?  Considero que debe tener:
Motivación por parte de los socios, Debe estar reflejada en una asistencia a las actividades programadas.
A las tareas comprometidas y derivar el tiempo necesario para realizarlas.
La posibilidad de compartir con otras personas su gusto personal.
Por lo general el conocimiento y las opiniones del otro enriquecen nuestro conocimiento del tema.
Profundizar con otros los temas de interés la actualidad referente al tema su historia sus retos y vicisitudes.
Debe existir un compromiso de las personas que lo conforman donde se privilegie su propósito o interés.
Incluyendo normas y compromisos claros para  aprender más y mejor.
Todos los socios deben satisfacer así sea en parte sus necesidades al integrarlo.
Es deber de todos sus integrantes promoverlo y buscar su relevancia.
Trascender dentro de sus propósitos.
Gracias espero que ustedes estén de acuerdo  o se animen a escribir sus críticas  ya que es una de las formas como nos educamos       
 PROFESOR SNEYDER CADENA  BARBOSA
0

Cronica diversidd sexual


DISCRIMINACION EN PAREJAS DEL MISMO SEXO
Por: Karen Rodriguez

Las parejas del mismo sexo existen  desde hace  mucho tiempo.Esto empezó en la antigua Grecia en los años 40 entre los 50, en esos tiempos en Grecia  las parejas del mismo sexo era un pecado. Ellos  decían  que tenían el derecho al amor entre ellos .Como en  estos años  o tiempos también creen que es un pecado o algo muy extraño, por lo tanto discriminarlos es la única solución que encuentran a este supuesto problema.
Discriminarlos es como discriminarse a si mismo, porque ellos  son personas  las cuales  tienen distintos estilo de pensar  como muchos de nosotros,  porque nadie se parece  ni en lo más mínimo, por lo tanto no se debe  discriminar a las parejas homosexuales, lesbianas o heterosexuales. Las parejas del mismo sexo no lo debemos discriminar en cambio debemos aprender de ellos, ya que nunca sean rendido con todo lo que les hemos dicho. No los discriminemos porque nadie es perfecto para despreciar al prójimo.



PARA CRITICAR PRIMERO MIRA QUE TU SEAS PERFECTO, SI NO LO ERES NO CRITIQUES PORQUE NADIE ES PERFECTO.

0

En el Morisco cero mordiscos

En el Morisco cero mordiscos

Una de las actividades desarrolladas fue la de ver la película "PARANORMAN". Esto con el fin de dar  conocer la problemática en los colegios sobre el bullying. En el transcurso de la actividad ellos realizaron una discusión en donde plantearon sus características y evidenciaron  con los personajes, los tipos de agresores, la victimas y  los observadores.

en primer lugar se le dio como definición al bullying una forma de intimidación o un acto de conducta agresiva, que se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental.  y que el acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona.
dos planteamientos fundamentales sobre este fueron:
1) La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien.
2) Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.
por ultimo los alumnos comprendieron que ser un espectador frente al bullying, corre el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
Los alumnos concluyeron que los chicos y chicas deben saber que tienen derecho a su integridad física y psicológica y que nadie puede abusar de ellos ni física, ni psicológicamente, ni sexualmente. Deben conocer que actitudes y conductas no tienen que permitir en sus relaciones con los iguales y las personas adultas.



Anterior Inicio

Integrantes club de prensa

Primera edición

Segunda edición

Tercera edición

Memories